El proyecto EuroAge+ tuvo una presencia destacada en el Congreso AgeComm, celebrado en la Escuela Superior de Tecnología del Instituto Politécnico de Castelo Branco (IPCB). A lo largo de la jornada, el equipo presentó diversas soluciones tecnológicas y avances científicos desarrollados en el marco del proyecto, acercando la innovación a la comunidad sénior, al entorno académico y a profesionales del sector.

Demostraciones interactivas abiertas a la comunidad sénior

Durante la mañana, en el Laboratorio de Robótica (C.3), EuroAge+ llevó a cabo una sesión abierta al público que incluyó demostraciones de equipamiento y una actividad interactiva con personas mayores.
La sesión, moderada por Ermelinda Maria Bernardo Gonçalves Marques, permitió a los asistentes experimentar prototipos robóticos, aplicaciones digitales y herramientas diseñadas para potenciar la autonomía, la seguridad y el bienestar de las personas mayores.
El encuentro favoreció la interacción directa con usuarios finales, lo que permitió recoger impresiones valiosas y reforzar la importancia de la co-creación en el diseño de tecnologías orientadas al envejecimiento activo.

Sesión Especial EuroAge+: proyectos y resultados de los socios del consorcio

Entre las 11:30 y las 13:00, en la Sala A10, tuvo lugar la Sesión Especial EuroAge+, un espacio dedicado a la presentación de proyectos, estudios en curso y resultados obtenidos por los distintos socios del consorcio.
Las contribuciones abarcaron áreas clave como la estimulación cognitiva, la ética en robótica, la interacción humano-robot, la evaluación neurocognitiva y las tecnologías de apoyo centradas en la persona:

  • 4AGE-C-82881 – Prevención del deterioro cognitivo mediante un juego serio de secuenciación
    Participantes: equipo del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), RoboLab UEx y colaboradores.

  • 4AGE-C-89020 – Ontology-based Ethical Reasoning for Social Service Robots in Older Adults Care
    Participantes: Instituto Politécnico de Castelo Branco.

  • 4AGE-C-39758 – Basuraleza: un juego serio con conciencia ambiental que promueve la actividad física en adultos mayores
    Participantes: CCMIJU, RoboLab UEx y Fundesalud.

  • 4AGE-C-52081 – Uso de eye tracking para la evaluación neurocognitiva
    Participantes: CCMIJU, Universidad de Extremadura, Universidad de Valladolid y CESUR.

  • 4AGE-C-79892 – MiCasa y EBO: tecnologías complementarias para potenciar la participación y el cuidado centrado en la persona
    Participantes: RoboLab, Universidad de Extremadura.

Estas presentaciones evidenciaron el progreso multidisciplinar del proyecto y el valor de la colaboración transfronteriza entre instituciones españolas y portuguesas.

La participación de EuroAge+ reafirmó su compromiso con la transferencia de conocimiento, la innovación aplicada y el desarrollo de tecnologías que responden a las necesidades reales de las personas mayores en la región.